Trabajar en Australia

Montar empresa en Australia: 10 pasos clave [2023]

Montar empresa en Australia - 10 pasos clave

¿Estás pensando en tomar la ruta del emprendedor y montar empresa en Australia?

¡Pues déjanos felicitarte!

Este viaje es bastante emocionante y lleno de aprendizajes. Sin embargo, hay varios factores que es importante tener en cuenta para que tu arranque sea lo más exitoso posible.

Hemos hecho una recopilación de los que, a nuestro criterio, son los 10 pasos esenciales que debes tener en cuenta al momento de iniciar tu negocio.

¡Y lo mejor, todos estos pasos pueden ser realizados online! Desde la comodidad de tu casa, oficina o desde tu cafetería favorita ☕️



1. Escoge correctamente la estructura de tu empresa en Australia

Debes investigar cada opción cuidadosamente ya que hay ventajas y desventajas en cada estructura.

Acá te damos un pequeño abrebocas para que entiendas lo básico y de acuerdo a ello, investigues según lo que tienes pensado. Las cuatro estructuras de negocio principales son:

  • Sole trader: Conocido en otros países como comerciante o persona natural.
  • Partnership: Asociación de personas o entidades haciendo negocios, pero no como una compañía.
  • Trust: Una entidad que posee bienes o ingresos para beneficio de otros.
  • Company: Entidad legalmente constituida por accionistas.

Cuánto cuesta vivir en Australia
Tal vez te interese leer: Cuánto cuesta vivir en Australia | Clic en la imagen

2. Postula por tu TFN y ABN

Primero lo primero: ¿Qué son el TFN y el ABN?

Bueno, el TFN (Tax File Number, por su sigla en inglés) es el número único que representa a tu negocio dentro del sistema fiscal australiano.
Con él, además de administrar los impuestos de tu negocio, también accederás a otros servicios gubernamentales. 

Puedes profundizar la información sobre el Tax File Number aquí.

De otro lado, el ABN (Australian Business Number, por sus iniciales en inglés), es el número de 11 dígitos que identifica a tu negocio ante el Gobierno y ante la comunidad. 
Es necesario para efectuar actividades comerciales y no reemplaza al Tax File Number

Puedes profundizar la información sobre el ABN aquí.

Obtener estos dos números de identificación es totalmente gratis. Sin embargo, es importante tener en cuenta, que de acuerdo a las estructuras anteriormente expuestas no todos los negocios necesitan un ABN.

Del otro lado, el Tax File Number sí es necesario para cualquier tipo de factura que vayas a generar, ya que por medio de este número haces la declaración de impuestos.

Qué es el TFN en Australia (Tax File Number)
Quizá te interese leer más sobre: El TFN cuando eres empleado en Australia.

3. Registra el nombre de tu empresa y tu marca comercial

El nombre de tu empresa y la marca tienen diferentes propósitos, y son quienes protegen a tu negocio de diferentes maneras.

En internet puedes encontrar varias opciones para registrar tu empresa, acá de dejamos algunas opciones:

La marca, por otro lado, debes registrarla en el website de Intellectual Property Australia: www.ipaustralia.gov.au.
Con IPA el valor va dependiendo de la categoría y lo que quieras incluir en el registro (imágenes, slogans, sonidos).

Como irse a vivir en Australia - Cover picture
Quizá te interese leer nuestra Guía Máxima sobre: Cómo irse a vivir en Australia: Requisitos, tipos de visa y más

4. Registra el dominio del sitio web de tu negocio

Lo mejor es iniciar con un nombre que represente tu negocio o marca, que sea fácil de recordar, pronunciar y escribir, que sea corto y único.

Hay un muy buen artículo de Forbes respecto a cómo nombrar tu negocio, te lo dejamos acá.

De igual forma, te dejamos un excelente artículo sobre cómo escoger tu nombre de dominio


Reserva asesoría gratuita para sacar la Visa de Estudiante en Australia

5. Infórmate de los impuestos que aplican a tu negocio

Asegurarse de estar registrado para los impuestos correctos es un paso esencial en la apertura de un negocio; los impuestos que registres dependen del tipo de negocio que estas iniciando.

En ese orden de ideas, toda la información que necesites sobre impuestos en Australia (ya sea para empresa o persona), la puedes encontrar el website de ATO – Australian Taxation Office.

De hecho, si tienes alguna duda que no puedas encontrar en su sitio web, siempre podrás llamar o acercarte a sus oficinas.

Esta es mi opción preferida, pues son super amables (como todo el mundo en Australia) y te entiendes cara a cara con un ser humano, que en caso de ser necesario se sentará contigo en una de las computadoras que tienen disponibles para el público, y te guiará paso a paso con lo que debas hacer.

Montar empresa en Australia: 10 pasos clave
Ingresando a www.business.gov.au encontrarás mucha información para crear, implementar y operar tu empresa en Australia.

6. Organiza los registros y licencias para tu negocio

Tener los registros correctos, licencias y permisos te permite trabajar sin ningún tipo de temor a ser clausurado por no cumplir con los requerimientos legales.

Cabe resaltar que los permisos de funcionamiento varían dependiendo del tipo de empresa que vayas a montar. 

No se necesitan los mismo permisos para montar un restaurante, que para montar una empresa de consultoría en Marketing (y exactamente lo mismo aplica para responder la pregunta de: ¿Cuánto dinero necesito para montar un negocio en Australia?).

Food Truck en Australia - Cómo montarlo en 9 pasos
La opción de montar un Food Truck en Australia es interesante, aprende más con este artículo | Clic en la imagen

7. Registrar el ABA para manejar tus licencias y permisos 

El ABA (Australian Business Account por su sigla en inglés), es un servicio en línea diseñado para ayudarte a configurar, expandir y administrar tu negocio.

Usando el ABA, podrás crear una cuenta comercial gratuita y usarla para tratar con todos los niveles de Gobierno, en todos los estados y territorios de Australia.


Visa de Estudiante en Australia - Ventajas - Precios - Requisitos
Aprende todo lo que debes saber sobre la obtención de tu Visa de Estudiante ¡Da clic en la imagen!

8. Compra o alquila un local u oficina para tu negocio

Sin importar si vendes productos u ofreces un servicio, vas a necesitar un lugar físico para conducir tu negocio.

Por supuesto, lo puedes hacer también desde tu casa que sería la opción más económica, sin embargo debes tener en cuenta que también aplicarán certificados, requerimientos y licencias.

Emprender en Australia - Desde casa
Tal vez te interese saber más acerca de cómo emprender en Australia desde tu casa | Clic en la imagen

9. Asegura tu negocio

Tener el seguro adecuado ayudará a proteger tu negocio, tus clientes y por supuesto, tus ingresos.
En este orden de ideas, es esencial que conozcas y entiendas el funcionamiento de los diferentes tipos de seguros existentes, y cuáles necesitas para tu negocio particular.

Antes de elegir una póliza de seguro, debes evaluar tus necesidades de aseguramiento. Es preciso ver cada tipo de seguro y calcular si es algo que tu empresa necesita.

De hecho, algunas aseguradoras también ofrecen paquetes de seguros especialmente diseñados para diferentes tipos de negocios. Puedes profundizar en el tema de seguros para negocios aquí.



10. Hacer un estudio de mercado y competencia

¡Esto parece obvio, pero de tan obvio que es, muchos emprendedores no lo hacen!

Es sumamente clave conocer tu industria, entender cómo se mueven los productos y servicios en ella y saber de qué manera están actuando tus competidores.

Esto te dará una perspectiva mucho mas clara de cómo proceder cuando te “lances al agua”.
Recuerda que en este punto, tus mejores amigos serán el trabajo de campo y la investigación exhaustiva en internet.

Por eso queremos recomendarte nuevamente www.business.gov.co.

Es un sitio web del Gobierno Australiano, lleno de información para quienes están interesados en montar un negocio en este país, sin importar si ya sabes del tema o si eres el más básico de los principiantes.

Se actualiza con mucha frecuencia y allí encontrarás información desde la planeación del negocio, hasta cómo cerrarlo apropiadamente, en caso de que no la empresa no vaya a operar más (¡esperamos que nunca tengas que consultar esta parte!).


Recuerda que una vez te hayas informado bastante, siempre conviene que consultes con un Contador Certificado antes de iniciar el proceso de registro de tu empresa.

Claro, no será gratis; pero debes ver este precio como una inversión y no como un gasto.

El no cumplimiento de la ley ya sea por ignorancia o negligencia, te acarreará multas que con seguridad van a ser mucho más caras que la consulta con un profesional.

Ya sabes que el éxito es una mezcla de buenas ideas, trabajo inteligente, perseverancia y mucha pasión. ¡Mucho éxito con tu empresa en Australia y esperamos saber de ti!

Estudiar en Australia | Visa de Graduado
¡Descarga tu copia dando clic en la imagen!


Sobre el autor

Juan Francisco Tapia

Llegué a Australia para estudiar un Master of Finance en la Universidad de Melbourne y nunca me pude ir. Hace 11 años Australia me atrapó y quiero que también los atrape a ustedes, quiero que se enamoren de este país.

65 Comments

    • Muchas gracias Diana! La hacemos con todo el corazón para que siempre vayan un paso adelante de todo 😉
      Un abrazo!

  • Hola. .
    Me puedes informar los requisitos para extranjeros iniciar negocio de comercialización de celulares en Australia.

    Básicamente seria importación de celulares y accesorios de miami usa y de china para comercialización en Australia

  • Hola Juan tengo una empresa de ropa que quiere que sea su distribuidor en Australia, ahora estoy de vacaciones hasta febrero con visa de turismo, entre indagando posibilidades y potenciales clientes obvio a manera de turista porque es lo unico que puedo hacer. Consulta para el inicio de tramites debo tener visa de trabajo? O puedo solicitar desde ya mientras este en Australia. A groso modo tengo mucho potencial en la negocio ecofashion. Ojala me resondas pronto…y mil gracias de antemano.

  • Tocas puntos muy importantes en este proceso de emprendimiento en Australia.

    Y quiero hacer incapié en la importancia de informarse bien sobrr licencias y obligaciones que se adquieren al emprender en Australia, pues aca las licencias se necesitan para casi todo y no tenerlas puede acarrear unas multas muy grandes. ABA es una gran herramienta para saber que registros y licencias se necesitan.

    Y quisiera agregar algo mas, en ASIC ustedes pueden registrar un nombre diferente a su nombre legal y utilizarlo para vender, quizas porque sea un nombre más fácil de recordar o una subdivisión de su negocio, asi que por ejemplo yo podría tener un ABN a mi nombre Andrea Restrepo y registrar otro nombre “trading as” Viviendo En Australia y esto solo cuesta al rededor de 82 dólares por 3 años.

    • ¡Tienes toda la razón Andrea! Muchas gracias por tu aporte, aportas información muy valiosa 🙂

  • Hola muy bueno el articulo y si en Australia hay un movimiento grande de emprendimiento. Mi esposo y yo junto con otros emprendedores tenemos un grupo en facebook llamado Latinpreneur Club, es un espacio abierto para colaborar con emprendedores en australia y el mundo hispanohablante. Ademas en latinpreneur encontraran colaboraciones con otros emorendedores que ya han recorrido el camino si estan en Melbourne se hacen reuniones mensuales.

    En nuestra pagina tenemos un espacio abierto a emprendedores que quieran blogear, ofrecer sus conocimientos, todos los emprendedores y dueños de negocios, soñado bienvenidos.

    Queremos promocionar Latinpreneur como ayuda para todo emprendedor latino, asi que tambien estamos ofreciendo consultas gratuita en cualquier etapa del negocio para darte un plan para empezar, mejorar o crecer tu negocio. Estamos para ayudar!

    • Hola Keyma, qué buena iniciativa la que tienen con Latinpreneur! Ese tipo de ideas son las que debemos hacer para permanecer unidos y ayudarnos entre todos a salir adelante, felicitaciones!

  • Estoy queriendo ir a hacer mi master en finanzas. Puedo contactarte para mas info?

    Atentos saludos

    Mariela

    • Hola Mariela, ya envíamos a tu correo la información para que te reunas con uno de nuestros Consejeros Educativos 😉
      Saludos!

  • Hola. Con mi marido (tenemos 2 niños de 8 y 10 años). Queremos ver la posibilidar de ir a vivir en Australia. Tenemos 2 negocios gastronomicos por lo que invertiriamos en el mismo rubro. Por supuesto q disponemos de capital.
    Es posible lograr la residencia? Y como podemos averiguar sobre posibles negocios para comprar?

    • ¿Cómo estás Mariana? Ya dimos respuesta a tu pregunta, porfa revisa tu correo electrónico…

  • Hola Juan Francisco, excelente información. Me interesa bastante la idea de irme con mi esposa a vivir a Australia con el objetivo de crear una empresa de Marketing Digital y Diseño Web. Según tu artículo, es posible que primero lleguemos al país y allí iniciemos con los trámites para conseguir una visa Auto-Sponsorship? o se debe tramitar antes de llegar al país?

    Muchas gracias y te agradezco si me puedes dar una mano.

    Saludos,

    Felipe

    • ¡Hola Felipe! Ya enviamos la información a tu correo electrónico. Cuéntanos si necesitas alguna información extra 😉

  • Hola Juan,
    Excelente entrada, ¡enhorabuena!
    Somos una familia con dos hijos de 9 y 11 años. Nosotros tenemos un negocio on-line ya constituido en Barcelona. Quisiéramos abrir una sucursal o empresa en Australia equivalente, sin demasiada estructura ya que el equipo ya lo tenemos en Europa y Colombia y, lo más importante, escuelas para los niños. ¿Me informas, por favor sobre Visa y residencia para emprender?
    Gracias de antemano

    • ¿Cómo estás Xavi? Acabamos de enviarte la información al correo que nos dejaste.
      Déjanos saber si necesitas más información 😉

  • Hola, muy buena información. Queria saber que tipo de visa se necesita para poder ir a Australia para crear la empresa y si es necesario algún tipo de inversión mínima.

    Gracias

    • ¿Cómo estás Felipe? Acabamos de enviar toda la información que solicitaste al tu email. Revísala y nos cuentas si necesitas algo adicional 😉

  • Hola vivimos en USA y mi esposo y yo tenemos una compañia de remodelacion commercial y residencial pero queremos ir a probar suerte a Australia me podrian dar un poco más de inf. Sobre Auto-Sponsorship si podemos Viajar como turistas y hacerlo estando dentro o tenemos que hacerlo antes de llegar al pais muchas gracias

  • Buenas Juan. He leído tu artículo y me preguntaba si es necesario tener algún tipo de permiso o residencia siendo extranjero europeo.. para poder abrir algún negocio en Australia o cualquiera con dinero y una buena idea puede ir a Australia y abrir su propio negocio.. muchas gracias, buen artículo.

      • Hola buenas! Les comparto mi esposo y yo vivimos en España con Dos hijos de 5 y 7 años. Queremos salir de país y buscar nuevas oportunidades. Mi esposo se ha dedicado a la Protesis dental enfocada mayormente en la ortodoncia. Odontopediatria. Que posibilidad hay de poner un laboratorio dental. Y llevarnos las cosas que tenemos aquí del laboratorio para allí. O de buscar alguien que le pueda contratar. Muchas gracias agradezco su gran ayuda. La gran dificulta el idioma pero con muchas granas de salir adelante gracias

        • ¿Cómo estás Lina?
          Recién envíamos a tu correo electrónico la información que nos solicitaste.
          Por favor déjanos saber si necesitas algo más 😉

      • Buenos tardes, me gustaría información sobre habrir un negocio en Australia y tramitar el Auto-sponsorship. Hay un mínimo a invertir?? Gracias

        • ¡Hola Rosa María, gracias por escribirnos!
          Porfa revisa tu correo, allí hemos enviado la información que necesitas para iniciar tu proceso 😉
          Saludos.

  • Hola como estas?
    Gracias por este espacio.
    Somos una pareja de 32 y 38 años, con dos niños de 3 1/2 y 6 1/2 años.
    Mi marido es analista de sistemas y yo licenciada en publicidad.
    Tenemos hace 3 años un salon de fiestas infantiles y tenemos ganas de emigrar a Australia y poner un salon alli.
    Lo ves viable?
    Lo ves dificil?
    Toda informacion y consejo que me puedas dar, será bienvenido.

    Gracias
    Natalia

  • Buenos días,

    Muchas gracias por toda la informacion del blog.
    Tengo una hija enfermera que esta haciendo un curso de ingles y se ha enamorado de Australia. Se quiere quedar a vivir alli y estamos sopesando abrir un B&B alli para irnos con ella.

    Como lo ves?

    • ¿Cómo estás Silvia?
      Muchas gracias por escribirnos, hemos enviado a tu email alguna información que puede servir como punto de partida en tu proceso.
      Cuéntanos si necesitas algo más 😉

  • Hola buenas,

    Soy española y quiero montar una empresa en Australia. He vivido allí un año con la work and holiday visa y ahora voy a volver con la student visa. Seria posible montar una pequeña empresa de ropa con esta visa? O necesitaría otra en caso de que el ABN lo aplique como Sole Trader?

    Gracias!

    • ¡Esa es la actitud María!
      Ya hemos enviado a tu correo alguna información que te ayudará para comenzar 😉

  • hola
    mi nombre es Lorena, soy de Chile de la ciudad de Coquimbo, tengo dos hijos adolescentes y una hija estudiando en la universidad finanzas, buenos estamos viendo la posibilidad de irnos a Australia a emprender como comerciantes del rubro de la gastronomía, seria genial si uds. me pueden guiar paso a paso para los permisos y licencias que se necesitan para emprender con un restaurante de comida tipica chilena.
    espero tu respuesta
    gracias

    • ¡Hola Lorena! Hemos enviado a tu email un paquete de información que te será de mucha ayuda para iniciar las averiguaciones de tu proceso.
      Saludos y muchos éxitos 😉

  • Hola, quiero viajar a Australia con visa de estudiante, ya que mi edad no me permite la work and holidays. Me encantaria saber si con esa visa puedo iniciar un negocio gastronómico. Muchas gracias

  • Buenos dias. Soy de España . Tengo una trayectoria profesional en el sector de peluqueria y estética muy amplia. He trabajado en varios paises europeos. Me gustaria saber que requisitos necesito para iniciar un negocio en Australia.
    Llevo tiempo evaluando esta posibilidad.
    Muchas gracias por adelantado.
    Saludos

    • ¿Merche cómo te va?
      Por favor revisa tu correo electrónico, allí enviamos la info que necesitas.
      Avísanos si podemos ayudarte con alguna otra cosa.

  • Muy bueno el post, pero hay algo que me preocupa. Que tipo de visa podés sacar para quedarte trabajando en tu negocio, suponiendo que tenés una estructura y algunos empleados. Yo tengo visa de estudiante y estoy pensando en emprender algo aquí, hay alguna bussines visa? Saludos!

    • ¡Gracias por escribirnos Francisco!
      Ya enviamos a tu correo la info que nos pediste, saludos 🙂

  • Hola Juan Francisco, lei tu post y me gusto muchisimo la estructura que nos compartes para todos aquellos que deseamos hacer empresa en Australia, queria solicitarte el apoyo si tienes paginas que sean de ayuda para investigar sobre los requisitos que debe tener una empresa de juegos de suerte y azar, agradeceria mucho si tienes esta informacion.

    Un abrazo,

    Diana Alvalle

    • ¡Hola Diana, gracias por escribirnos!
      Ya enviamos a tu email toda la información que nos solicitaste 😉

  • hola Juan Francisco, estoy viendo oportunidades en un negocio tipo franquicia en Melbourne junto a una prima que vive allá y que tiene hasta la nacionalidad; mi tema es la edad, ya que estoy pasado los 57 años, y estoy en medio de la incertidumbre por no saber la mejor forma de ingresar al país. Todos me dicen que la forma es como turista y una vez estando allá tome un curso de ingles, porque si lo hago al revés y trato de aplicar desde Chile a una visa para estudiar ingles, luego no me aguantaran aplicar a una visa de turista porque obviamente sospecharan que busco quedarme, que es la idea final del asunto. Que opinas ?

    • Hola Sergio, ya enviamos a tu correo la respuesta a lo que nos preguntaste.
      Quedamos atentos, saludos!

  • Hola Juan. En el año 2000 vivi 1 año y medio en Sydeny, llegue a conseguir mi tax number ya que una persona me nominaba para ser su pareja y asi presente todos los papeles y consegui el Tax. Trabaje legalmente durante 3 meses pero lamentablemente por razones familiares tuve que volver y desgraciadamente para mi, jamas tuve posibilidades economicas de volver a ese pais que tanto amo. Hoy estoy emprendiendo un viaje de vacaciones con mi familia, pero debido a que en argentina la situacion esta terrible, tengo la idea de volver de alguna forma. Lamentablemente no recuerdo mi numero de tax y despues de tanto tiempo (20 años) no se si eso esta vigente o no. De todas formas hoy tengo 54 años y no se me ocurre muy bien, como puedo hacer para acceder a vivir y trabajar en Australia o estudiar, no se, lo que sea mas conveniente para poder vivir alla. Te ruego me puedas orientar para ver como encaro este nuevo proyecto en mi vida. Muchisimas gracias.

    • Hola Sergio!
      Porfa chequea tu casilla de correo, ya te enviamos la info que necesitas para dar el siguiente paso en tu proyecto.
      Saludos 🙂

  • Estimados , buenos dias:
    Me dedico a realiza trabajos con barricas de vino de roble frances , hace unos meces iniciamos este proyecto con mi familia y en un tiempo cercano ,si es posible me gustaría exportar mis productos.
    Si ustedes ven que hay alguna posibilidad y me podrían mandar info estaría muy agradecido.

    • ¡Hola Julio!
      Te contamos que Australatinos es una Agencia de Estudios en el Exterior, nosotros brindamos asesoría gratuita a personas que quieren venir a estudiar en Australia.
      En tu caso lo mejor es que te asesores de un contador certificado, así saldrás de la duda de la mano de un experto en el tema.
      Ya enviamos a tu email los datos de un contador conocido, quien podrá brindarte toda la asesoría.
      ¡Saludos y muchos éxitos en tu proyecto!

  • Buenas tardes, estoy interesa en montar un negocio en Brisbane. Me podrías informar si hay un mínimo ha invertir para poder montar el negocio?? Muchas gracias

    • ¿Cómo estás Rosa?
      Porfa revisa tu email, allí enviamos la info que nos solicitaste.
      Saludos 😉

  • Hola, muy buena información. Quisiera saber que tipo de visa se necesita para poder ir a Australia para crear la empresa y si es necesario algún tipo de inversión mínima.

    Tambien estoy buscando cursos/diplomados/certificados en INTERNATIONAL TRADE y mas en especifico en importación y exportación.

    Muchas gracias

    • ¿Cómo vas Rodrigo?
      Porfa chequea tu email, ya hemos enviado allí la información que nos pediste y también te enviamos el link para que programes tu reunión con uno de nuestros Asesores Educativos 🙂
      ¡Saludos!

  • Hola buenas tardes, el proximo año quiero ir a Australia a estudiar ingles y luego me gustaria quedarme para abrir un pequeño restaurante o algun local de comida.
    Quisiera saber que requisitos necesito, soy peruano y tengo 33 años.
    Gracias, un saludo.

    • Hola Raúl 🙂
      Ya enviamos la info que necesitas al email que nos dejaste ¡Esperamos tu respuesta!

  • Hola Soy españona con una visa de turista en australia y me gustaria saber si puedo montar una sociedad con un australiano para un negocio a traves de una pagina web

    Que necesito?

    saludos
    Miriam

    • ¡Hola Miriam, gracias por contactarnos!
      Ya enviamos a tu email la información solicitada.
      Muchos éxitos en tu proyecto 🙂

  • Hola buenos días.
    Exelente su artículo.
    La información es bien clara.
    Tengo a mi hija en Adelaide y quiero informarme más sobre si los carros de comida son legales en esa ciudad o montar un negocio de comidas en un local.
    Gracias

    • ¡Hola Jaime, gracias por escribirnos!
      Te contamos que si tu hija se acerca a la alcaldía de Adelaide, le brindarán toda la información que necesita al respecto de la legalidad de los Foodtrucks en la ciudad 🙂
      ¡Muchos éxitos en ese emprendimiento!

Leave a Comment