Trabajar en Australia

Food Truck en Australia: Cómo montarlo en 9 pasos [2021]

Food Truck en Australia - Cómo montarlo en 9 pasos

¿Estás pensando en montar un restaurante en Australia? Tenemos cuatro palabras para ti: ¡Food Truck en Australia!
Este modelo de negocio requiere menos inversión inicial y menor capital de trabajo que un restaurante en un local comercial.

Incluso, marcas reconocidas y chefs famosos ya están incursionando en este modelo de negocio, que cada vez se hace más popular en Australia.

¡Por esto vale la pena que consideres arrancar a toda velocidad tu propio Food Truck y acelerar a fondo para aprovechar este creciente fenómeno!

Es por eso que hoy venimos a darte algunos lineamientos básicos para tener en cuenta a la hora de arrancar con tu Food Truck en Australia, con los siguiente 9 pasos:

  1. Define el concepto de tu Food Truck en Australia
  2. Define qué tipo de carro es el más adecuado para ti
  3. Opera tu Food Truck en Australia legalmente
  4. Prepara tus finanzas
  5. Asegura tu negocio
  6. Desarrolla una identidad de marca
  7. Ubica tu Food Truck estratégicamente
  8. Busca nuevos aliados
  9. Invierte en mercadeo

1. Define el concepto de tu Food Truck en Australia

La clave del éxito en este modelo de negocio es escoger el nicho de mercado al que le quieres llegar; definir cuál es el producto que les vas a ofrecer y desarrollar muy bien un concepto.

Puedes iniciar haciendo una investigación de cuáles son las marcas más populares en esta industria, qué productos ofrecen, qué los hace diferentes y basándote en esto, crear un concepto totalmente innovador para tu producto.

Ten en cuenta a tu competencia directa, aquellos que ofrecen platos similares y analízalos muy bien.

Restaurante en Australia - Food Truck en Australia

Los chicos de Dirty Bird Food Truck son un buen ejemplo de un negocio bien conceptualizado [www.dirtybirdfoodtruck.com.au]

2. Define qué tipo de carro es el más adecuado para ti

Este negocio no solo se trata de tener un Food Truck y listo; los clientes estarán buscando conceptos diferentes para invitar a festivales, conciertos, markets y eventos privados.

Puedes considerar también opciones como trailers, vans y carpas. Lo más importante después de todo, es que seas único (y que seas móvil, por supuesto).

3. Opera tu Food Truck legalmente

Recuerda que para montar un Food Truck en Australia, también debes cumplir con unos requisitos básicos.
Como propietario, puede ser un poco confuso tratar de entender las diferentes leyes y aplicar para obtener todas las credenciales necesarias.

Puede que te interese leer: Montar empresa en Australia: 10 pasos clave.

Cada ciudad tiene sus propios requerimientos entre los cuales encontrarás certificados sanitarios, permisos para el vehículo, restricciones de parqueo, normas contra incendios y muchos más.

Lo más fácil al comienzo es hacer esta búsqueda en el sitio web de tu Gobierno local y posteriormente, si lo ves necesario, dirigirte a las oficinas que están dispuestas en cada ciudad, para asesorar gratuitamente este tipo de emprendimientos.

Cursos VET en Australia - Cursos Vocacionales en Australia

¿Buscas una visa de larga duración para tener tiempo de poner a funcionar tu Food Truck en Australia? Estudiar un curso VET puede ser tu opción ¡Clic en la imagen para aprender más al respecto!

4. Prepara tus finanzas

Es de suma importancia hacer el ejercicio financiero para tu proyecto: Inversión inicial, gastos operativos, capital de trabajo, gastos legales, nómina, impuestos y proyecciones de ventas son algunos de los ítems que debes considerar.

Nuestra recomendación como siempre, es que te asesores de un profesional. No olvides que el pago de este tipo de asesorías más que un gasto, es una inversión ¡y puede evitarte muchos “dolores de cabeza” más adelante!

5. Asegura tu negocio

Estar asegurado no es solo un requisito legal, además te cubrirá contra accidentes e inconvenientes propios del oficio; como intoxicaciones, por ejemplo.

Tanto para ti, como para tus proveedores y clientes, es una garantía. Y realmente no es muy costoso (depende de cada negocio). Busca entre las compañías aseguradoras cuál te da las mejores tarifas y la mayor cobertura.

Existe una compañía llamada www.finder.com.au que te ayuda a comparar los servicios ofertados por distintas compañías de seguros.

Allí puedes ingresar a Business Insurance y comparar los distintos proveedores; puedes hacer el proceso de valoración por tu cuenta o simplemente pedir que un asesor se comunique contigo.

En Finder, los Food Trucks se encuentran bajo la categoría “Mobile Food Van Operation“.

Restaurante en Australia - Food Truck en Australia

En www.finder.com.au puedes comparar los precios y beneficios de las diferentes compañías aseguradoras.

6. Desarrolla una identidad de marca

Cuando tu negocio es móvil, es de suma importancia lo atractivo que sea para las multitudes; estamos hablando de amor a primera vista.

Crea una marca llamativa, un empaque innovador y sobre todo, un Food Truck que llame la atención desde lejos para que motive a la gente a acercarse, y así podrás ofrecerles todas las maravillas que tienes preparadas.

De igual forma, en este paso es clave invertir en la asesoría de un diseñador que sepa de construcción de marcas; nada de dejarle el trabajo al sobrinito “que sabe dibujar muy bien”.

Ya estás invirtiendo bastante en tu Food Truck como para escatimar en su imagen.

7. Ubica tu Food Truck estratégicamente

La habilidad de escoger y estar presente en los principales eventos, es la pieza más importante en este rompecabezas de los Food Trucks.

Busca cuáles son los principales mercados, eventos públicos, conciertos, festivales y Street Markets de tu ciudad, y averigua cuáles son los requisitos para poder instalarte allí.

8. Busca buenos aliados

Tu elección de proveedores debe ser de calidad y confianza, ya que el vínculo que creas directamente con ellos y la manera en que se relacionan, puede afectar tu negocio de muchas maneras.

Tus proveedores tanto de materias primas, como de productos ya listos para la venta deben ser tus socios estratégicos.
Algunos de los puntos que debes analizar al momentos de escogerlos son:

  • Que mantengan siempre un mismo nivel de calidad.
  • Que sean muy puntuales en las entregas.
  • Que tengan buena disponibilidad de inventarios.
  • Que mantengan precios fijos.

9. Invierte en mercadeo 

Recuerda que uno de los aspectos más importantes en cualquier tipo de negocio es el correcto posicionamiento y manejo de la marca.

Definir un lenguaje de comunicación, una imagen gráfica y una estrategia de mercadeo harán que sobresalgas dentro de tus competidores.

Antes que nada, te recomendamos incluir en tu presupuesto el ítem de “mercadeo digital”, recuerda que la manera en que nos comunicamos ha cambiado.

Las redes sociales y las apps en dispositivos móviles forman parte del minuto a minuto de nuestra vida, y no hay nada más importante que conocer la opinión de tus clientes y cómo los puedes complacer en tiempo real.

Si quieres venir a Australia y probar suerte con tu Food Truck, una forma muy económica y práctica de hacerlo es con una Visa de Estudiante.

¡Ven a estudiar en Australia con nosotros!
Solo ponte en contacto con nuestros Asesores Educativos para que te brinden acompañamiento profesional durante todo tu proceso de venir a estudiar en Australia.

Solo haz clic aquí y agenda en nuestro WhatsApp una reunión gratuita por videollamada, para que te explique paso a paso el proceso con precios y requisitos ¡Estamos para ayudarte! 😉

¡Hablemos por WhatsApp! →


eBook - Qué preguntar sobre tu colegio de inglés en Australia

¿Quieres estudiar inglés en Australia? Este eBook te ayudará a escoger el colegio que se adapta a tus necesidades 👩🏻‍🎓

Sobre el autor

Juan Francisco Tapia

Llegué a Australia para estudiar un Master of Finance en la Universidad de Melbourne y nunca me pude ir. Hace 11 años Australia me atrapó y quiero que también los atrape a ustedes, quiero que se enamoren de este país.

28 Comments

  • saludos desde Venezuela Juan
    quiero invertir en este negocio en australia pero no se los requerimientos de visa y legales a tener para hacerlo, tienes algo de informacion o sabes donde puedo encontrarla?
    GraciAS POR TUS CONSEJOS

    • Cómo estás Isaac, cómo has estado? Ya te enviamos respuesta directamente a tu correo electrónico 😉

      • hola juan buen dia he leido que estas en australia y me gustaria saber mas sobre negocio de foodtruck o trabajar en algo tengo residencia en españa pero pasaporte venezolano algun consejo? gracias saludos

        • ¡Hola Juan Antonio! Te contamos que ya hemos enviado la respuesta a tu pregunta, por favor revisa tu email y nos cuentas si necesitas ayuda con algo más 🙂

  • Hola , me llamo Karla y Justamente esto es en lo que quisiera emprender en Australia !! También quisiera saber a que tipo de visita tendría que aplicar, soy de Chile y con mi pareja tenemos el sueño de emprender con un food truck, pero no sabemos por donde partir para tramitar la visa desde Chile o si hacerlo cuando estemos allá. Tu crees que realmente vale la pena invertir en este tipo de negocio o es mejor dedicarse a otra cosa ( soy Nutricionista y mi pareja es Kinesiologo)… espero algun consejo. De antemano muchas gracias !

    • Hola Karla! Ya te dimos respuesta en el anterior comentario que nos hiciste 😉
      Saludos!

  • Hola….actualmente vivo en Melbourne y tengo en mente iniciar un negocio de comida. Tu actualmente tienes montado tu propio foodtruck?
    Estoy de estudiante, entonces no se primero si yo tengo la opción de hacer el negocio o no. Si es posible, que me sugieres que sea los primeros pasos a seguir para licencias ,etc.

    A donde debo de ir a preguntar o en que sitio web, etc??

    Muchas gracias

  • Hola, hace tiempo que cada tanto leo su pagina para ver novedades y luego de un tiempo de no entrar veo lo de los foods truck y es una linda idea.
    Soy de Montevideo URUGUAY y viaje con mi familia a Sidney hace 2 años y quede maravillado. Fuimos a visitar a nuestros familiares que hace ya 40 años que estan por ahi.
    Bueno pero mi pregunta es: que tramites, visas, etc debo realizar para ingresar a ese pais y iniciarme en un emprendimiento comercial. Debo tener un determinado capital? Ademas en 2 años podre jubilarme por años de trabajo y se que alli los jubilados colaboran con tareas comunitarias en varios actividades. Sera posible saber de alguna posibilidad para ingresar y conseguir visa de “jubilado” ??? gracias y disculpen por tantas incognitas.

  • Hola Juan F. Yo soy de Ecuador, llevo viviendo en Australia con visa de estudiante 2 anos. Ahora estamos pensando montar con mi novio (aussie) un food truck pero no sabemos por donde empezar los tramites legales, licencias de funcionamiento, seguros, impuestos y demas temas relacionados. Otra duda es si invirtiendo en un negocio aqui, tienes conocimiento si podria cambiar mi visa en un futuro?, la idea es trabajar en mi propio negocio. Gracias 🙂

  • Hola… me encanto lo que esta escrito. Llegue hace dos meses a Sydney y tengo la idea de emprender con un foodtruck, tu me podrías aconsejar y ver que permisos necesito y donde podria conseguir una camioneta foodtruck barata para comprar o arrendar y empezar?
    Saludos y gracias. Espero tu comentario.

  • saludos desde Argentina, Janaina
    Quiero invertir en food truck en australia pero no se los reglamentos legales que hay que tener Tienen información sobre esto o paginas donde me puedan ayudar.
    Gracias Saludos

    • Janaina ya enviamos toda la información que necesitas al e-mail que nos dejaste, muchos éxitos en tu proyecto!

  • Hola! Buscando y buscando llegué aquí. Soy de Chile y tengo una cafetería itinerante; me interesa mucho recopilar información para ver si es factible funcionar con algo así en Australia, con todas las de la ley. Puedes enviarme información para saber qué puedo hacer?
    Saludos!

  • Hola! Con mí pareja desde argentina tenemos ganas de emprender en Australia un foodtruck. Pero no he podido encontrar en ningún sitio web cuáles son los requisitos de visas y trámites necesarios para empezar. Por favor si me pudieran ayudar nos serviría muchísimo. Muchas gracias!!!

    • ¿Qué tal Michelle? Porfa revisa tu correo, allí enviamos un montón de información que te será de mucha utilidad.
      Saludos 😉

  • Muero por invertir en un food truck en Australia, como se podría hacer factible ese sueño. Busco y busco información y no la encuentro, agradecería poder recibir información. Saludos desde Perú y mil gracias!!!

    • ¡Hola Julio, esa es la actitud!
      Hemos enviado a tu email la info que necesitas sobre tu negocio.
      Cuéntanos si podemos ayudarte con algo adicional 😉

  • Hola! soy de Argentina y vivo en Australia con mi novio. Nos gustaria saber mas acerca de como emprender nuestro propio negocio: licencias, permisos, etc, etc… Estamos perdidos y queremos saber un poco sobre esto!Gracias

    • Jelou Anto!
      Porfa chequea tu email, allí enviamos algo de información que puede darte una luz para empezar tu proceso.
      Saludos 😉

  • Hola buenas tardes actualmente me encuentro viviendo en Sydney, me interesa mucho este tema y me gustaria saber si me podrian brindar un poco mas de información al respecto en cuanto a licencias,permisos, costos y demás, se los agradeceria mucho .
    Saludos

  • Hola buenos dias,
    Actualmente estoy viviendo en Melbourne y he estado buscando en Internet la manera de poder iniciar un negocio en un Food truck pero no he encontrado mucha información, además me encantaría saber si me podrían decir como debo hacer para el tema de licencias, permisos, costos y demás cosas, de antemano muchas gracias por su ayuda y tiempo y felicitaciones por ayudarnos con su trabajo.

    • ¡Hola Leidy!
      Ya hemos enviado la información que necesitas a tu correo electrónico. Cuéntanos cómo te va y avísanos si necesitas algo más 🙂
      ¡Saludos!

  • Buenos dias, soy Uruguayo tengo un local de gastronomia en mi pais. Queria saber los temas legales y de visa para abrir un Foodtruck aqui. Sabes donde me puedo fijar en que partes esta permitido estacionar para vender los productos? gracias

    • Hola Alberto, ya dimos respuesta a tus preguntas en el anterior comentario que nos dejaste 😉

  • Hola Juan esta interesado en este tipo de negocio y quería saber todos los requisitos necesarios y tramites legales de la zona de Queensland .

    Muchas gracias!

    • ¡Hola John!
      Te contamos que Australatinos es una Agencia de Estudios en el Exterior, nosotros brindamos asesoría gratuita a personas que quieren venir a estudiar en Australia.
      En tu caso lo mejor es que te asesores de un contador certificado, así saldrás de la duda de la mano de un experto en el tema.
      Ya enviamos a tu email los datos de un contador conocido, quien podrá brindarte toda la asesoría.
      ¡Saludos y muchos éxitos en tu proyecto!

Leave a Comment