Irse de intercambio a Australia desde Chile, Colombia, México o cualquier otro país de Latinoamérica es un proceso bastante sencillo, basta con cumplir requisitos como el pago de un curso en Australia, tener un seguro médico y presentar certificados de estudio y laborales.
Por eso hoy nos meteremos de cabeza en el tema: Te explicaremos paso a paso y con mucho detalle, cómo venir de intercambio a Australia 🤓
¡Así que alístate porque lo que se viene tiene muuuucha carne!
- VENTAJAS DE HACER UN INTERCAMBIO A AUSTRALIA
- CUÁNTO CUESTA HACER UN INTERCAMBIO A AUSTRALIA
- Cuánto cuesta un curso en Australia
- Cursos de inglés en Australia
- Cursos vocacionales (Cursos VET)
- Cursos en Paquete
- Cuánto cuesta el seguro médico obligatorio (OSHC)
- Cuánto cuesta la visa para estudiar en Australia
- Cuánto cuestan los exámenes médicos y datos biométricos
- Cuánto cuestan los tiquetes aéreos a Australia
- Cuánto cuesta un curso en Australia
- CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ESTUDIAR EN AUSTRALIA
• Ventajas de hacer un intercambio en Australia
Son muchas las ventajas que tiene venir a estudiar un curso de inglés por 6 meses, o cualquier otro tipo de curso por un tiempo más largo (curso VET, carrera profesional o maestría).
De modo que las pondremos en una lista para ir en orden de importancia:
1. Permiso de trabajo en Australia
Esta puede ser la razón más importante, por la que los estudiantes de inglés escogen Australia como destino para hacer su intercambio estudiantil, en lugar de otros destinos como Canadá o Inglaterra, por ejemplo.
El que puedas trabajar legalmente durante 40 horas quincenales (y tiempo completo cuando estás en vacaciones) es una gran ventaja, pues podrás vivir y estudiar en Australia con tu salario, en lugar de usar el dinero que traes desde tu país.
Adicional, estarás trabajando en uno de los países con el salario mínimo por hora más alto del planeta 🤑


2. Posibilidad de extender la Visa de Estudiante
¡La aventura en Australia no tiene por qué terminar cuando finalizas tu curso de inglés de 6 meses!
Es importante aclarar que si te interesa quedarte más tiempo en Australia, puedes extender tu visado de estudiante por uno, dos o tres años más, si así te parece.
Simplemente le dices a tu Agencia de Estudios que te ayude a escoger un nuevo curso (de los muchos que hay en Australia), postulas nuevamente a la Visa de Estudiante ¡y voilá, tu aventura continúa!


3. Posibilidad de viajar a Australia con familia o pareja
La Visa de Estudiante en Australia te da la posibilidad de incluir a tu núcleo familiar, sin embargo es importante dejar claro que para el Departamento de Inmigración el núcleo familiar son la pareja y los hijos (en caso de tenerlos).
No se pueden incluir papás, hermanos o abuelitos; solamente tu pareja y los hijos que tengan.
Desde diciembre de 2017, el núcleo familiar también incluye parejas del mismo sexo 🏳️🌈
4. Ciudades para todos los gustos
¿Te gustan las ciudades pequeñas y tranquilas? Australia las tiene. ¿Te gustan más cosmopolitas? Australia también las tiene.


¿El clima es determinante para ti? Australia tiene ciudades donde las estaciones frías son más fuertes y ciudades donde literalmente no hace frío en todo el año.
Así que tienes la posibilidad de escoger la ciudad que más se adapte a tus gustos, para tomar tu curso en Australia.
5. Visa con entradas múltiples
La Visa de Estudiante en Australia te permite entrar y salir del país, de modo que puedes aprovechar para ir de vacaciones a países cercanos como Laos, Tailandia, Camboya o Filipinas.
Además, todo el tiempo encontrarás promociones con vuelos muy baratos a destinos en el Sudeste Asiático; y una vez allí el dinero te rendirá montones, pues son países super económicos y tú estarás ganando dólares 😎


6. Playas, animales exóticos y gente de todo el mundo
Al venir de intercambio a Australia no solo podrás vivir cerca a la playa (85% de los habitantes del país viven a menos de 80km de una playa), si no que también tendrás la oportunidad de ver animales ¡que solo existen aquí!
Desde koalas y wombats, hasta quokkas y por su puesto canguros (que muchas veces los podrás ver pastando libres cuando vas camino al trabajo).


Así mismo, al ser uno de los destinos favoritos de los estudiantes internacionales, tendrás la oportunidad de hacer amigos de todas partes del mundo.
De hecho, no es raro que si estás haciendo un curso de inglés en Australia, en tu clase haya estudiantes de países como Francia, Japón, Italia, Arabia Saudita, Corea del Sur, Brasil y España ¡Todos en un mismo salón de clases!
• Cuánto cuesta hacer un intercambio a Australia
Venir a hacer un intercambio estudiantil tiene varios costos asociados en cada etapa del proceso; así que nuevamente los vamos a listar, para que los tengas presentes de principio a fin.
1. ¿Cuánto cuesta un curso en Australia?
En este sentido, lo más común es que los estudiantes hagan su intercambio a Australia por 6 meses para estudiar un curso de inglés, sin embargo puedes estudiar otros cursos diferentes. En este punto detallaremos los cursos más comunes:
‣ Cursos de inglés en Australia
Se comercializan por semanas, de modo que el valor de tu curso y su duración dependen directamente del número de semanas que elijas estudiar.
En promedio el 80% de nuestros estudiantes toman cursos de 24 semanas, lo que equivale a 6 meses aproximadamente.
Por lo general, un curso de inglés está entre los $200 a $350 dólares australianos por semana, y el precio varía dependiendo de varios factores.
Puedes encontrar explicado tooooodo sobre los cursos de inglés con nuestra Guía Máxima: Cursos de inglés en Australia: Precios y requisitos para estudiar.


‣ Cursos VET en Australia (Cursos Vocacionales)
Los cursos vocacionales (Vocational Education and Training, en inglés) están diseñados para dar al estudiante las habilidades necesarias para unirse a la fuerza laboral ,o para moverse hacia adelante o hacia otra área en su carrera.
Y acá puedes encontrar un abanico amplísimo de opciones para estudiar en Australia:
Desde cursos para reparación de aires acondicionados, mecánica o logística, hasta marketing, peluquería y gerencia proyectos; pasando por gastronomía, fitness, cuidado de niños, negocios y hasta masajes médicos.
Es importante aclarar que los cursos VET tienen un enfoque más práctico que académico, pues justamente apuntan a que las personas obtengan el nivel requerido para poder conseguir un trabajo.
En este orden de ideas, están por debajo del nivel universitario y por eso resultan mucho más económicos (incluso más económicos que un curso de inglés, en muchas ocasiones).


Encontrarás cursos VET desde los $5.000 dólares australianos el año, hasta cursos que sobrepasan los $12.000 anuales ¡hay de todo y para todos los gustos!
Puedes ver algunos de los cursos VET que tenemos disponibles actualmente para que te des una idea, aquí.
‣ Cursos en Paquete
Los cursos en paquete son la unión de un curso de inglés, y uno o más cursos VET. Es muy conveniente tomar cursos en paquete por muchas razones, pero las dos razones principales son:
- Te permiten obtener una Visa de Estudiante de larga duración (1, 2 o 3 años por ejemplo).
- Puedes pagar una parte de tus estudios por cuotas, con el dinero que ganes trabajando en Australia.
Puedes ver más beneficios de los Cursos en Paquete aquí.


2. ¿Cuánto cuesta el seguro médico obligatorio (OSHC)?
Resulta que por ley, para venir de intercambio a Australia debes tener un seguro médico que te cubra desde el momento que te bajas del avión, hasta el momento en el que te vas del país.
El pago de dicho seguro médico es esencial para que podamos postular a la Visa de Estudiante y lo haces directamente a la aseguradora que escojas (igual que el pago de tu curso, que lo haces directamente al colegio elegido).
Nosotros como Agencia de Estudios en Australia NO RECIBIMOS DINERO de nuestros estudiantes en ninguna etapa del proceso.
Ahora, por estudiar un curso de ingles de 6 meses, el Gobierno te regala dos meses adicionales de estadía en Australia para que los uses como vacaciones o para trabajar sin límite de horas.


De modo que el seguro médico tendría que comprarse por 8 meses y actualmente está por el orden de los $340 dólares australianos.
Tal vez te interese leer: Seguro médico en Australia: Todo sobre el OSHC
3. ¿Cuánto cuesta la visa para estudiar en Australia?
No importa del país que vengas, para entrar a Australia necesitas obtener una Visa de Estudiante que te será concedida por el Departamento de Inmigración.
Actualmente, el valor de dicha visa está en $650 dólares australianos.
Sin embargo, si planeas incluir a tu pareja dentro del visado, deberás pagar $485 dólares más; y por cada menor de edad incluido dentro de la visa, deben pagarse $160 dólares adicionales.


4. Cuánto cuestan los exámenes médicos y datos biométricos
Dependiendo del país en el que estés, el Departamento de Inmigración puede exigirte un examen médico y el registro de tus datos biométricos.
Dicho examen ronda los $140 dólares australianos (el valor cambia de acuerdo a cada país), y actualmente los países de habla hispana que NO deben presentarlo son: Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, México, Puerto Rico, España y Uruguay.
De otro lado, el registro de datos biométricos está por los $100 dólares australianos y de igual forma, no todos los países lo requieren.
Puedes revisar si necesitas registrar tus datos biométricos en el siguiente link del Departamento de Inmigración.
5. Cuánto cuestan los tiquetes aéreos a Australia
Este punto suena un poco obvio, pues la única forma de llegar a tu intercambio en Australia es por avión.
Sin embargo, respecto a este asunto hay algo que es importante mencionar; y es que el proceso para venir a estudiar en Australia es conveniente comenzarlo 3 a 4 meses antes de la fecha en la que quieres llegar al país.
No solo porque así tendremos el tiempo suficiente para preparar toda la documentación, y para solucionar cualquier contratiempo que pueda presentarse.
Si no porque eso da el tiempo suficiente, para que puedas comprar los vuelos con bastante antelación y a un mejor precio.


En promedio se cuenta con que los vuelos – ida y vuelta – están por el orden de los $2.000 dólares australianos (aunque no es obligatorio comprar el vuelo de vuelta, porque puede que extiendas tu visa en Australia 🏄♂️).
• ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en Australia?
Además de los requisitos ya mencionados:
- El pago de un curso de inglés en Australia (o cualquier otro curso).
- El pago del seguro médico OSHC.
- El pago de la Visa de Estudiante con sus respectivos exámenes médicos (de ser necesarios).
También hay otros requisitos que de ser cumplidos, harán que tengas un buen perfil ante el Departamento de Inmigración, y aumentarán considerablemente las probabilidades de que tu visa sea aprobada.
1. La edad
Realmente no hay un límite de edad para venir a estudiar en Australia, sin embargo la edad sí es analizada respecto a tu nivel de escolaridad.
Por ejemplo: Si tienes 18 años y no tienes estudios universitarios, sigues teniendo un buen perfil ante el Departamento de Inmigración; porque es perfectamente normal que una persona de 18 años todavía no tenga estudios universitarios.
Por el contrario, si tienes 35 años y no tienes estudios universitarios, tendrías un perfil dudoso. Pues a esa edad lo ideal para el Departamento de Inmigración es que ya hayas estudiado algo que te ayude a ganarte la vida.
2. El nivel de estudios
El nivel de escolaridad que tengas está directamente relacionado con el punto anterior. Y en este sentido, entre más estudios hayas hecho, mejor perfil tendrás ante el Departamento de Inmigración.
3. El país de tu pasaporte
Resulta que el Gobierno Australiano le asigna a cada país una “Calificación de Riesgo de Inmigración”, que no es otra que determinar qué tan probable es que los ciudadanos de un determinado país intenten quedarse como ilegales en Australia.
Esta calificación depende de factores como la estabilidad política y economía del país durante los últimos años, entre otras muchas cosas.
Así mismo, el Gobierno también le asigna una “Calificación de Riesgo de Inmigración” a los institutos y universidades autorizadas para prestar sus servicios a estudiantes extranjeros.
Esta calificación se divide en 3 niveles, siendo 1 el nivel más alto y 3 el más bajo.


Básicamente lo que hace el Departamento de Inmigración es combinar la calificación de tu país con la calificación de la institución que escogiste, y el resultado determinará los requisitos que te pedirán para solicitar la visa.
Por eso es conveniente escoger instituciones con renombre, a la hora de hacer tu intercambio en Australia 🇦🇺


4. La solvencia económica
La solvencia económica es una suma de dinero que el Departamento de Inmigración te pide tener disponible, para sostenerte durante el tiempo que dure tu intercambio estudiantil.
Este dinero NO debes pagárselo a nadie y NO es necesario que te lo gastes; su función simplemente es demostrarle al Gobierno Australiano que tienes la capacidad económica para emprender tu aventura de estudios en Australia.
La solvencia económica equivale a $1.754 dólares australianos por cada mes que vayas a estar en Australia, aunque si vas a estar en el país por más de un año, solo tendrías que demostrar que tienes dinero hasta 12 meses.
Es importante recalcar que hay países a los que el Departamento de Inmigración rara vez les pide demostrar que tienen el dinero de la solvencia económica (como Chile, por ejemplo).
Mientras que hay otros países a los que sí les piden demostrar que tienen dicho dinero en el banco (como pasa con Bolivia).
Así que ahí lo tienes, paso a paso todo lo que necesitas para iniciar tu intercambio a Australia desde Chile, Colombia, México, España, Argentina o cualquier otro país de habla hispana.
Si quieres iniciar tu proyecto de intercambio y necesitas asistencia profesional y acompañamiento durante el proceso, no dudes en contactar a uno de nuestros Asesores Educativos para que te oriente.
Para una obtener asesoría personalizada sin costo, solo haz clic aquí.