Vivir en Australia

Visas de residencia en Australia sin gente que las tome

Visas de residencia en Australia sin gente que las tome

Para nadie es secreto que intentar conseguir la visa de residencia en Australia, es una de las primeras opciones que se vienen a la cabeza cuando alguien piensa en buscar una mejor calidad de vida fuera de su país.

Y es precisamente el sistema de migración calificada una de las opciones más reconocidas, con ocupaciones que tienen larguísimas filas de espera de gente que ha solicitado la visa (como ocurre con contabilidad), mientras que otras reciben muy pocas e incluso ¡ninguna postulación!

Visas de residencia en Australia

Cabe resaltar que de las 190,000 visas permanentes que Australia planea emitir cada año, casi el 70% están reservadas para migrantes calificados.

Por ejemplo, con la visa subclase 189 (una visa permanente que permite la estancia indefinida y la libertad de vivir y trabajar en cualquier lugar de Australia), todos los solicitantes presentan al Gobierno Australiano una expresión de interés; y en función de su calificación dentro del famoso Sistema de Puntos, el Department of Home Affairs luego enviará al postulante una invitación para solicitar una visa.

Residencia permanente en Australia ¿Eres elegible?
Aprende cómo funciona el Sistema de Puntos leyendo este artículo ¡Clic en la imagen!

Esta visa permanente tiene alrededor de 44,000 lugares reservados en el plan anual de inmigración australiano.

Y algunas ocupaciones, como contadores y profesionales de IT tienen un volumen tan alto de solicitudes, que el Gobierno ha introducido acuerdos de prorrateo, mientras que para algunas otras ocupaciones, ni siquiera se emitieron invitaciones durante el último año fiscal.

Del total de 73 ocupaciones que están sujetas a un límite máximo de cupos, hubo por lo menos seis que no tuvieron una sola invitación emitida durante el año fiscal 2017-2018.

Cómo irse a vivir en Australia - Cover picture
Tal vez te interese leer: Cómo irse a vivir en Australia: Requisitos, tipos de visa, costo de vida y más.

Ocupaciones con poco nivel de solicitudes

Enlosadores de paredes y pisos, electricistas automotrices, profesionales en distribución eléctrica, constructores y carpinteros de embarcaciones, profesionales en metales de precisión y ganaderos, en conjunto suman 9.603 lugares de visa.

Respecto a los trabajadores de la industria del metal laminado, ebanistas, vidrieros, latoneros, abogados, y algunos profesionales de diagnóstico en la industria de la salud, solo recibieron un solicitante por cada una de las seis ocupaciones; que en conjunto representaron más de 5,300 lugares para visas.

Cuanto gana un plomero electricista o albañil en Australia
Puedes profundizar más sobre salarios en Australia, leyendo este artículo ¡Clic en la imagen!

Según Chaman Preet, de www.mee.org.au, la mayoría de personas que trabajan en estas ocupaciones prefieren tomar otros caminos a la hora de obtener la residencia permanente.

En palabras de Preet, “para que los solicitantes de la visa subclase 189 tengan éxito, requieren niveles relativamente más altos de inglés, experiencia laboral y calificaciones educativas”.

En la mayoría de los casos, estas personas prefieren optar por una visa patrocinada que les otorgaría puntos adicionales para cumplir con los requisitos mínimos.

De modo que si obtener la residencia permanente es uno de tus objetivos, ya sabes que hay muchas oportunidades que se están desperdiciando.

Solo hay que pensar un poco “fuera de la caja” y ver las opciones que nos pueden ofrecer aquellas ocupaciones que muchas veces no consideramos favorables.

Eso sí, es esencial que busques la asesoría de un Agente Migratorio para que te oriente durante el proceso y te diga las posibilidades que tienes de conseguir la visa de residente en Australia.

Puedes ver cómo buscar un Agente Migratorio paso a paso leyendo: Emigrar a Australia: Cómo buscar un Agente Migratorio


eBook - Cómo obtener la residencia en Australia con el estudio

Sobre el autor

Antonio Leyva

Antonio nació una tarde soleada de 1982 en Santiago de Chile y en una tarde soleada también, pero de 2011, llegó al Brisbane Airport. Desde ese momento se le ha medido a todo para sobrevivir en Australia (como la gran mayoría) y por eso sabe de todo un poco. Antonio, soy yo.

28 Comments

  • Hola! Vivo en Argentina y estoy buscando conseguir una visa permanente en australia una vez que termine mis estudios secundarios, ¿tiene alguna idea de lo que puedo hacer, o si necesito tener algún estudio previo para conseguirla?
    Desde ya muchas gracias.

    • ¡Hola Josefina!
      Por supuesto, ya enviamos a tu correo todas las respuestas a lo que nos preguntaste.
      Avísanos si necesitas algo más 😉

  • Buenos dias.
    Soy Ingeniero de Sistemas, tengo 41 años, me gustaría migrar a Australia, mi ingles es muy básico, pero me gustaría saber que me recomiendan, si con la edad que tengo vale la pena iniciar un proceso para obtener una visa de residente, y mas o menos como sería este proceso?.
    Gracias.

    • Jelou Omar, ya hemos contestado a tu pregunta.
      Porfa revisa tu email y cuéntanos si necesitas ayuda con algo más.
      Saludos 😉

  • Hola, soy Luis, tengo 27 y soy arquitecto de profesion. Actualmente estoy en Brisbane viendo todas las posibilidades que tengo para trabajar, la mejor hasta ahora para mi, es cambiar mi visado de turista a estudiante y poder trabajar. Si saben de otras opciones para ejercer mi profesion aqui, quedo super atento. Saludos y gracias

  • HOLA! SOY JAVIER MARTINEZ, MEXICANO DE 30 AÑOS Y SOY INGENIERO QUIMICO. TENGO APROX. 6 AÑOS DE EXPERIENCIA EN MI RAMO. ME INTERESA MUCHO VER QUE TANTAS Y CUALES OPCIONES TENGO YO PARA PODER EMIGRAR A AUSTRALIA, YA QUE UN BUEN AMIGO QUE ESTA ALLÁ, ME HA HABLADO MUY BIEN DEL PAIS Y QUE HAY MUCHA OPORTUNIDAD EN IR A AUSTRALIA. YO TENGO ESPOSA Y UN NIÑO DE 3 AÑOS, ENTONCES MI AMIGO ME COMENTO QUE PARA MI LO MEJOR SERA IRME YA CON LA RESIDENCIA PERMAMENTE DESDE AQUI DE MEXICO.

    PORFAVOR ME PODRIAS ENVIAR INFORMACION ACERCA DEL O LOS PROCESOS QUE TENDRIA QUE HACER Y UN PANORAMA GENERAL DEL PAIS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE INMIGRANTE (ECONOMIA, IMPUESTOS, ETC)

    MUCHAS GRACIAS

    • ¡Cómo estás Javier?
      Porfa revisa tu casilla de correo, allí enviamos la información solicitada.
      Revísala y nos cuentas cómo te parece para seguir ayudándote 🙂

  • Hola soy Argentino y ciudadano italiano, Ing. Agronomo con medalla y 6 años de experiencia de lo mas completa; mi edad 29 años; ingles intermedio (TOEFL 7). Estoy interesado trabajar y aprender ingles en Australia, quisiera que me ayuden a seleccionar visa.

    Gracias!

  • Hola! Apliqué ya dos veces para una visa de estudiante en Australia. Ambas fueron negadas.
    Es posible solicitar un reembolso por la segunda solicitud? La primera la hice a finales de enero y la segunda a finales de mayo.
    Agradezco de antemano su respuesta.
    Saludos!

    • ¡Hola Stephanie, muchas gracias por escribirnos!
      Sentimos mucho que te hayan negado la visa, ya enviamos a tu email respuesta a lo que nos preguntas.
      Saludos 🙂

  • Buenas, soy diseñadora grafica, tengo 23 años y estoy interesada en migrar a australia, mi nivel de ingles es basico, y realmente no tengo mayor idea de cual es la mejor manera de proceder.

    • ¡Hola Verónica!
      Ya hemos enviado la información que necesitas a tu correo electrónico. Cuéntanos cómo la ves y avísanos si necesitas que te sigamos asesorando 🙂
      ¡Saludos!

  • Hola! soy peruana tengo 32 años y bachiller en arquitectura (no titulada) y me gustaría migrar a Australia para obtener una visa de residente. Es posible? mas o menos como sería este proceso?
    Gracias!

    • ¡Hola Fiorella! Porfa revisa tu casilla de correo, ya enviamos allí la información que necesitas para iniciar tu proceso.
      Saludos.

  • Hola soy Argentino, 25 años estudiante avanzado de arquitectura, y me gustaria pasar un tiempo en australia. Ya tengo pasaje para Octubre, y estoy evaluando que visa me convine. ( en principal pensaba en la turista) pero me gustaria poder quedarme mas tiempo y trabajar. gracias ! espero su respuesta .

    • ¡Hola Marcos, cómo vas!
      Ya tienes en tu mail alguna información que puede serte útil para el plan que tienes en mente.
      Cuéntanos si necesitas una reunión con uno de nuestros Asesores Educativos 😉
      Saludos.

  • En Enero proximo quisiera empezar el proceso para migrar a Australia.
    Somos una familia de 4…
    Como podruas ayudarnos?

    • ¡Hola Christian!
      Hemos enviado a tu correo alguna información que te será de mucha ayuda.
      Cúentanos cómo te va 😉

    • Hola Luisa, ya te enviamos al email que nos dejaste toda la información que necesitas.
      Saludos 🙂

  • Hola! Vivo en Argentina, tengo 28 años y en 1 o 2 años me recibo de Ingeniero Mecánico. Tengo ciudadanía italiana y estoy estudiando inglés para lograr aprobar algún examen internacional para cuando termine mis estudios. Mi novia estudia para docente de primaria y tiene algunos tíos y primos lejanos viviendo en Melbourne. Me podrían enviar información sobre la forma en que nos convendría hacer para lograr la residencia permanente? Muchas gracias, me encanta su página.

  • Hola, soy ingeniero de sistemas/ programador -> es de alta demanda en australia por lo que veo, soy programador front-end 6 años de experiencia con 26 años y nivel de ingles preintermedio, la idea es estudiar ingles hasta nivelarse y luego optar por una visa de de larga estancia, que me recomiendan? gracias de antemano por la ayuda

    • Hola Mike!
      Porfa revisa tu email, allí enviamos la información que solicitaste 🙂

  • Buenas noches mi nombre es Adriana, tengo 44 años y mi esposo 41, tenemos un hijo de 3 años; quiero saber que posibilidades tengo de migrar vía estudio y que me aprueben una visa de residente permanente.

    Gracias.

Leave a Comment