Las ciudades de Australia no son baratas. Y no tiene sentido negar lo que ya es obvio, más aún cuando planeamos vivir en ellas con dinero ganado en Latinoamérica.
Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible pagarte la vida en Australia. Después de todo, tu Visa de Estudiante permite que trabajes para solventar estos gastos y también podrás encontrar ciudades australianas que son bastante asequibles, brindando todas las comodidades de ciudades de primer nivel como Melbourne o Sydney.
Así que hoy vamos a detallar cuáles son las ciudades más baratas y más caras para vivir en Australia, desde diferentes aspectos como transporte, alimentación y por supuesto, vivienda.
Los datos aquí expuestos, han sido sacados de estadísticas publicadas por Numbeo, Expatistan y Finder.
Y si bien, hacen alusión al costo de vida de un ciudadano común y corriente de Australia, sirven para darte una idea muy cercana del costo de vida que asumirás una vez llegues al país como estudiante internacional.


1. Comparación costo de vida en Australia: El transporte
De las ciudades de Australia, Sydney es la más cara para transportarse. En esta ciudad, el transporte público es ¡31% más caro que en Melbourne! 🤯 Y también pagarás 17% más que en Melbourne, si tomas un taxi.
Solo hay una diferencia de 2 centavos en el valor del combustible entre Sydney y Melbourne; pero es probable que el mismo automóvil, simplemente por el hecho de comprarlo en Sydney, te cueste más de $1,000 dólares adicionales.
Brisbane y Hobart son mucho más económicas, en especial cuando hablamos del transporte público; este es 125% y 162% más barato que en Sydney, respectivamente.
Así las cosas, podrás moverte por estas dos ciudades en transporte público, por menos de $100 dólares al mes, lo que pone en perspectiva la asombrosa factura de ¡$211 dólares mensuales que pagarías en Sydney!


1.1. Las ciudades de Australia más baratas para transportarse:
Hobart
La capital de Tasmania es en promedio, la ciudad capital más económica de Australia cuando se habla de transporte; costando aproximadamente la mitad de lo que cuesta Sydney.
Darwin
En la norteña Darwin, transportarse es un 50% más económico que en Sydney.
Brisbane
En general, moverse por Brisbane usando los diferentes medios transporte existentes, es aproximadamente un 42% más barato que en Sydney.
Adelaide
De igual forma, en la capital de South Australia, transportarse cuesta un 37% menos que en Sydney.
Perth
Los costos de transporte son en promedio un 27% más económicos que en Sydney y un 9% más bajos que en Melbourne.
Melbourne
El transporte en la capital de Victoria cuesta un 20% menos que en Sydney.
Sydney
Es la última de la lista por un montón de ventaja, siendo la ciudad más costosa de Australia para moverse en todo tipo de transporte.


2. Comparación costo de vida en Australia: Los alimentos
Teniendo en cuenta que el precio de los alimentos en Australia, varía muy poco de ciudad a ciudad (a diferencia de los precios del alquiler que sí varían bastante), podemos decir que Brisbane es la ciudad más costosa para comer.
En promedio, es un 10% más costosa que Sydney y Melbourne (que cuestan practicamente lo mismo), y un 4% más costosa que Perth, que ocupa el segundo lugar.
De nuevo, la variación es mínima en la mayoría de las ciudades. Por ejemplo, hay una diferencia de 22 centavos entre la ciudad más cara para comprar leche (Sydney) y la más económica (Hobart).


2.1. Las ciudades de Australia más baratas para comer:
Para que lo puedas poner en perspectiva con mayor facilidad, acá te dejamos un comparativo de las capitales australianas en cuanto a su costo a la hora de comprar alimentos.
Brisbane
La comida es un 10 % más cara en Brisbane que en otras ciudades importantes
Darwin
La comida en Darwin cuesta casi lo mismo que en Brisbane.
Perth
La comida en Perth es un 4 % más barata que en Brisbane.
Hobart
La comida en Hobart es un 7 % más barata que en Brisbane.
Melbourne y Sydney
La comida en estas dos ciudades cuesta prácticamente lo mismo y es un 10 % más económica que en Brisbane.
Adelaide
De acuerdo a las cifras, Adelaide es la ciudad de Australia más económica para comer. La comida aquí es un 11 % más barata que en Brisbane.


3. Comparación costo de vida en Australia: La vivienda
Sin duda, el lugar más caro para pagar vivienda en Australia es Sydney. Incluyendo los servicios públicos, es casi el doble (47%) de costoso que Melbourne, que es la segunda ciudad más cara de Australia en cuanto a vivienda.
Es probable que el alquiler mensual en un apartamento de 2 habitaciones (85 m2) cueste alrededor de $650 más por mes en Sydney que en Melbourne ¡y esto aumenta a $1,613 si quieres vivir en un área cerca al mar!
Los servicios públicos mensuales, incluido el gas, la electricidad y el agua, son $138 dólares más caros en Sydney que en Melbourne. Incluso, cuando se trata del servicio de internet, es en promedio $26 dólares más barato en Melbourne.
La ciudad principal más barata para pagar vivienda en Australia, es Adelaide. En general, es un 60% más económica que Sydney, y el alquiler es en promedio $1.149 más barato al mes.
Sin embargo, casi todo el dinero que te ahorras en el alquiler barato, se va en el pago de servicios públicos, Internet y otros artículos del hogar 😂 pues Adelaide es de las ciudades más costosas de Australia en este aspecto.


3.1. Las ciudades de Australia más baratas para vivir
Como ya lo mencionamos, la ciudad principal más cara en cuanto a vivienda y servicios públicos, es Sydney. Para visualizar mejor esa diferencia, te dejamos la siguiente comparación con otras grandes ciudades de Australia.
En cuanto a vivienda Sydney es:
- Un 47 % más caro que Melbourne
- Un 50% más caro que Perth
- Un 53 % más caro que Hobart
- Un 58 % más caro que Brisbane
- Un 60 % más caro que Adelaide


4. Comparación general de todas las ciudades
En el siguiente cuadro, tenemos un resumen general de las diferencias entre los costos generales de vida en las diferentes capitales de los estados australianos.
Claramente Sydney sigue siendo la ciudad más cara de Australia: pagarás alrededor de 25% más por tu sostenimiento en Sydney, de lo que pagarías si vivieras en Melbourne o Perth, e incluso más que si vivieras en Brisbane, Adelaide o la lejana Hobart.
Mientras que los costos generales de vida en Melbourne y Perth son muy similares. Según las estadísticas, Hobart es marginalmente la ciudad capital australiana más barata para vivir, seguida muy de cerca por Adelaide.


5. ¡Tu presupuesto como estudiante!
Por lo general, los estudiantes manejamos presupuestos ajustados y nos esforzamos constantemente por minimizar los gastos.
De modo que estos se reducen a temas esenciales, como alojamiento, comida, teléfono móvil, y algo de dinero para gastos de vino en actividades sociales playeras 👙🏖
Un presupuesto bastante típico para un estudiante internacional en Australia podría sumar alrededor de $350 a $500 dólares por semana (dependiendo del estilo de vida).
Sin embargo, los estudiantes que tienen una vida más austera, podrían vivir con mucho menos.


El alojamiento suele representar entre el 40% y el 60% de los costes de vida de un estudiante internacional.
Por ejemplo, un estudiante puede gastar entre $200 y $300 dólares semanales compartiendo una habitación con otro estudiante, o teniendo una habitación privada dentro de un departamento compartido con otras personas.
El siguiente, es un ejemplo del presupuesto semanal de una persona que vive en una habitación privada, dentro de una casa compartida en Brisbane:
- Alquiler: $200
- Alimentos supermercado: $60
- Transporte público: $40
- Celular: $5
- Gimnasio: $17
- Vino 4 litros: $12
- TOTAL: $334
¡Así que ahí lo tienes! Las ciudades de Australia son caras, pero viéndolo bien, no son tan caras cuando ya tienes un empleo australiano 😎
¿Necesitas asesoría para venir a estudiar y trabajar en Australia?
Obtén acompañamiento profesional durante todo tu proceso para venir a estudiar en Australia, solo haz clic aquí y agenda en nuestro WhatsApp una reunión gratuita por videollamada.
Uno de nuestros Asesores Educativos te explicará paso a paso el proceso de obtener tu Visa de Estudiante en Australia, con precios y requisitos ¡Estamos para ayudarte! 😉
Leave a Comment