Vivir en Australia

¡Cuidado! Estafas a estudiantes internacionales por COVID-19

Estafas a estudiantes internacionales en Australia

Como ya sabrás, la pandemia ha descubierto vulnerabilidades en casi todos nosotros, y éstas se han convertido en el escenario perfecto para que muchos estafadores aprovechen la situación.

Hoy queremos prevenirte sobre las situaciones de riesgo más comunes durante la pandemia, ya sea que estés como estudiante en Australia, o que te encuentres haciendo planes de viajar a estudiar.

1. Si ya estás en Australia

Lo primero que debes saber, es que el Gobierno Australiano ha detallado una lista de las estafas más comunes en tiempos de pandemia.
De modo que si recibes alguna comunicación sospechosa, puedes dirigirte a Scamwatch y verificar si está expuesta allí.

Scamwatch.gov.au es el sitio en el cual puedes informarte y reportar estafas en Australia.

1.1. Organizaciones oficiales

Esta es la manera más común de estafar.
Y es que debido a la pandemia, la enorme cantidad de información que nos está llegando vía e-mail y SMS, se presta para que los estafadores encuentren el escenario perfecto para sus engaños.

Básicamente se hacen pasar por organizaciones oficiales, para tratar de obtener tu información personal.

Piden cosas del tipo: datos bancarios o de tu tarjeta de crédito; transferencias de dinero por motivos como cuotas extra para tus estudios, o cargos adicionales por tu visado de estudiante.

Por eso debes andar con cautela si recibes e-mails, llamadas o mensajes de texto de organizaciones como:

  • El Gobierno Australiano en cualquiera de sus presentaciones; especialmente el Department of Home Affairs (que es el que más asusta a los estudiantes internacionales).
  • La policía australiana.
  • Tu entidad bancaria.
  • Algún agente migratorio hablando del estado de tu visa.
  • Tu institución educativa.
  • La inmobiliaria con la que tienes tu contrato de arrendamiento.
  • Y hasta la Organización Mundial de la Salud.

La recomendación aquí, es que NO HAGAS CASO a ninguna de sus solicitudes, y por nada del mundo le des clic a ningún link.

1.2. Compras online

Con el boom de las compras online ocasionado por la pandemia, también incrementó la creación de tiendas online falsas, que venden productos que no existen o que nunca entregan.

Se han visto sitios que venden supuestas vacunas para el COVID-19 (super caras además), o sitios de venta de mascarillas, que nunca son enviadas.

En estos casos hay que fijarse en la forma como reciben el pago.
Si el método es inusual, como por ejemplo giros postales, transferencias internacionales o incluso con Bitcoins, hay que sospechar.

Puedes encontrar más información en Scamwatch, en el apartado de online shopping scams.

2. Si todavía no estás en Australia

Aún no tenemos noticias de estafas efectuadas a futuros estudiantes internacionales; sin embargo, nuestra recomendación es ABSTENERSE de hacer cualquier pago por futuros cursos en Australia.

No importa qué tan generosa y atractiva sea la oferta que estés viendo.

Situaciones como ésta, son las que queremos que evites.

Debes tener en cuenta que la pandemia está golpeando fuertemente muchas industrias, en especial a las que dependen directamente de los viajes internacionales (como los cursos de inglés en Australia, por ejemplo).

En ese orden de ideas, nadie te puede garantizar que la empresa a la cual le entregues tu dinero, siga existiendo al momento que acabe la pandemia.

Y corres el riesgo de que luego nadie responda por tu dinero.

Lo mejor por ahora es que analices presupuestos y prepares todo para cuando el Gobierno Australiano emita un comunicado oficial anunciando la apertura de fronteras ¡Y en ese momento, podemos comenzar tu proceso para estudiar en Australia!

Hoy cuida tu dinero, y recuerda que no hay apuro ¡Australia no se va a mover de ahí! 🇦🇺

Mientras tanto, si tienes dudas sobre cómo venir a estudiar en Australia, puedes resolverlas contactando a nuestros Asesores Educativos ¡a través de WhatsApp!

¡Hablemos por WhatsApp! ✈

Cursos de inglés en Australia - Precios y requisitos para estudiar
Puedes aprender todo sobre los Cursos de Inglés en Australia con esta Guía Máxima ¡Clic en la imagen!

Sobre el autor

José David García

Ya dejé de fumar, no hago mucho ejercicio y por ley personal, respeto la vida de cualquier fruta y verdura que me pasen por delante. Trabajo desde casa, tengo varias empresas online que me dan buena vida y nunca aprendí a levantarme antes de las 9:00 a.m.

Leave a Comment